
Tepoztlán
El pueblo de Tepoztlán es conocido desde tiempos remotos por el espectáculo impresionante de sus cerros rocosos y el adoratorio encumbrado entre las peñas. La atmósfera embriagante del paisaje sigue siendo un gran atractivo para los viajeros que vienen de todo el mundo a disfrutar de una variedad de actividades placenteras en un entorno de enorme belleza natural.
A sólo 45 minutos de la Ciudad de México, Tepoztlán es un destino favorito para un paseo de un día o fin de semana, y ofrece una escapada relajante y renovadora para interrumpir el ritmo incansable de vida de la ciudad.
¿Dónde hospedarse y
comer en Tepoztlán?
Tepoztlán es famoso por su mercado de alimentos tradicionales, donde el maíz es el protagonista principal. Las tortillas hechas a mano de maíz criollo, los tlacoyos de requesón, frijol o chales, los tacos de cecina, las quesadillas y los sopes o picaditas son delicias regionales que podrás probar en el mercado central. Tepoztlán también posee magníficos restaurantes donde los ingredientes de la cocina local se transforman en platillos de alta cocina. Nuestros restaurantes favoritos son

Parcela
Aquí puedes comer en el centro de la hermosa parcela orgánica donde crecen los ingredientes de tu platillo. Resultado de la sincronicidad y cooperación entre varios integrantes, este proyecto es mucho más que un restaurante.

Casa Fernanda
Nuestro favorito si lo que quieres es comer pescados y mariscos, Casa Fernanda es también un hotel y spa y tienen una cafetería con increíbles croissants y hojaldres que hornean allí mismo. El menú tiene una clara influencia de Baja California, de donde llega el producto de la pesca recién salida del agua. En su tienda y centro de exposiciones Casa Fernanda desarrolla programas de comercio justo y promoción de los más admirables artesanos de México.

El Ciruelo
El Ciruelo, en el primer cuadro del centro de Tepoztlán, es desde hace décadas el lugar para disfrutar de una cocina y servicio de primer nivel en nuestro pequeño pueblo. Las casona antigua que aloja en sus terrazas sombreadas al restaurante ofrece también habitaciones preciosas y una tienda con artesanías y objetos selecionados con refinamiento y erudición.


Pasaje Tlalocan
Esta plaza al lado del río Atongo con sus magníficos ahuehuetes reúne un excelente restaurante de comida italiana y argentina, Ombú, un bar con música en vivo todos los jueves y sábados, una excelente pastelería francesa, Cadó, el taller de gráfica La Hoja y varios locales más donde asisten tanto los residentes como el turismo que visita Tepoztlán.

La Posada del Tepozteco
El sitio de una casa histórica que albergó las tertulias pueblerinas de artistas e intelectuales de la primera mitad del siglo XX, este hermoso hotel y restaurante tiene definitivamente la mejor vista del pueblo de Tepoztlán desde sus amplios jardines, y es parada obligada al menos para tomar una copa con la puesta del sol, pero tanto el restaurante como el hotel son magníficos.

La Sombra del Sabino
La librería y café literario La Sombra del Sabino tiene un jardín espléndido, favorito de familias con niños pequeños, y un menú ligero para brunch y comida, además de una excelente selección de tés, scones y pasteles. Ofrecen un interesante programa cultural y eventos cada fin de semana, desde cuentacuentos a conferencias, presentaciones de libros y lecturas de poesía. Son proveedores de las más recientes noticias literarias y tienen una cuidada selección de libros en inglés y español.